INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Tu Coche Sin Carnet

902 88 43 77  
695 90 90 20  
639 81 19 48 whatsapp
635 28 59 49 whatsapp
  • LOGIN
  • Inicio
  • Nuevos
  • Usados
  • Recambios
  • Mundo sin carnet
    • Mundo sin carnet
    • Servicios
    • Vende tu coche
  • Noticias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Eventos
  • COMO HA SIDO EL MERCADO DE COCHES SIN CARNET EN 2020
jueves, 04 marzo 2021 / Publicado en Eventos

COMO HA SIDO EL MERCADO DE COCHES SIN CARNET EN 2020

 

 

Marz 21. – Así ha sido el mercado de coches sin carnet en este atípico 2020. Te lo contamos en www.tucochesincarnet.com.

En el año 2020 lamentablemente nada fue como se había previsto a finales del año 2019  y el mercado de los coches sin carnet que llevaba unos años en fulgurante ascenso también ha sufrido los efectos de la pandemia, truncando este crecimiento . Aún así, cabe decir que este mercado se ha comportado mucho mejor que el sector de la automoción en global.

Evidentemente el confinamiento y la paralización total de la actividad durante casi tres meses nos ha hecho mucho daño. Las ventas de coches sin carnet en este período fueron prácticamente anecdóticas, al igual que lo sucedido con las ventas de turismos. Pero una vez levantado el confinamiento total su recuperación ha sido ligeramente mejor. Mientras que en el acumulado del año 2020 el desplome en las matriculaciones de turismos ha sido del 36% respecto al año anterior, los microcoches  han caído alrededor del 27 %.  Cifras dramáticas en cualquier caso, pero que reflejan que estos pequeños vehículos han resistido mejor el embate pandémico.

Tres son los factores  que en estos momentos, todavía con la pandemia presente,  han influido en este mejor comportamiento que se prevé que continúe en el futuro con cifras de crecimiento del mercado, interrumpidas bruscamente por el COVID 19:

 

El primero  es la propia pandemia, que ha provocado que la movilidad individual sea un elemento de seguridad deseable en los traslados, tanto para personas de mayor edad o adolescentes, de ámbito urbano o de ámbito rural.  Una motivación que no se estima que vaya a decrecer en un futuro cercano.

 

Pero el segundo condicionante es a más largo plazo y se estima aún más persistente: la falta de espacio en unas ciudades cada día más congestionadas. En la actualidad se localiza en urbes más de la mitad de la población mundial, el 54% según la ONU, que son unos 4.000 millones de personas. Y para el año 2050 las previsiones son de que más de dos tercios de la población mundial viva en estos entornos.  Por lo cual, tanto las propias autoridades como los usuarios , van incluyendo planes de movilidad adecuados  con vehículos cada vez más pequeños, de uso compartido, menos contaminantes, restricciones de velocidad, de circulación a los vehículos mas contaminantes…  Y en estos planes encaja perfectamente los coches sin carnet.

Otro tercer factor que en España ha contribuido en gran medida a las cifras de crecimiento continuadas en los últimos años antes de 2020, ha sido la creciente incorporación de nuevos compradores: los usuarios adolescentes. Chicos/as a partir de los 15 años, gente joven de los extrarradios de las ciudades donde el transporte público llega con dificultad o no llega y que necesitan moverse de forma segura, independiente, para sus estudios, actividades extraescolares, deportivas y de ocio.  Además de liberar un poco a sus padres de las tareas de transporte a lo largo del día, que a veces se complican. También el microcoche se está convirtiendo en sí mismo en un artículo deseado por los chicos, revindicándose como su propio espacio que además les aporta diversión y libertad. 

En España estos jóvenes compradores suponen ya el 40% de las ventas, frente al 60% de personas mayores en el entorno rural, y en algunas ciudades como Madrid el porcentaje de jóvenes ya alcanza el 80% siguiendo la estela de otros países como Italia donde suponen ya el 90%.

 

Teniendo en cuenta estos condicionantes, a  continuación  analizamos las cifras de matriculaciones de coches sin carnet y hacemos la comparativa respecto al año 2019 y por marcas.

CIFRAS DE VENTAS DE COCHES SIN CARNET EN ESPAÑA – COMPARATIVA 2019-2020 POR MARCAS.

 

 

MARCA AÑO 2019 AÑO 2020 % VAR.ANUAL CUOTA MERCADO
AIXAM 1265 837 -33.83% 45,26 %
LIGIER 578 516 -10.72%
MICROCAR 682 482 -29,33%
GRUPO LIGIER 1260 998 -20.79% 53,39 %
CHATENET 12 14 +1.66% 0.75 %
TOTAL 2537 1849 -27.11%  

 

 

El mercado global de coches sin carnet ha sido en 2020 de un total de 1849 vehículos nuevos matriculados, cifra que supone una  caída del 27.11 % respecto al año 2019. Como indicábamos anteriormente, ha sido una reducción importante si bien menor en 10 puntos , que la caída sufrida en el sector de turismos(37%).

Por marcas, la caída mayor, se la ha llevado AIXAM, con un 33.83% menos, lo que ha supuesto ceder el liderazgo al fabricante LIGIER GROUP.

El grupo LIGIER  con sus dos marcas MICROCAR Y LIGIER ha conseguido situarse por encima de AIXAM con 161 vehículos matriculados a mayores.  Si bien ha sido una año anormal , estos datos constatan el avance de LIGIER sobre AIXAM que ya se venía manifestando  en los últimos años. Y gran parte de este éxito, se debe a la buena acogida del modelo LIGIER JS50 entre los jóvenes, situándose como su modelo preferido  de microcoche, combinando un diseño que gusta, un equipamiento actual y el motor de inyección DCI. Así, de las tres principales marcas, LIGIER sólo ha caído un 10,72%.

Por último, aunque con unas ventas casi anecdóticas, la marca CHATENET ha conseguido incluso incrementar en 2 unidades sus matriculaciones en 2020.

 

¿ Qué pasará con el mercado de coches sin carnet en 2021?

Para el 2021 es muy aventurado hacer previsiones, ya que la evolución de la pandemia y la posibilidad de confinamientos,  parones de actividad y circunstancias económicas y de empleo pueden condicionar en gran medida la evolución del mercado. Pero con los datos oficiales de matriculaciones de Enero de 2021, que han sido 171 unidades repartidas entre las 4 marcas y con el pulso diario del mercado que constatamos desde tucochesincarnet cabe pensar y confiar en que de nuevo se superarán las 2100 matriculaciones.

Fuente: datos de matriculación de GANVAM (según DGT)

 

Etiquetado bajo: aixam, chatenet, DGT, js50, ligier, matriculaciones de coches sin carnet, mercado de coches sin carnet, MICROCAR

También te puede interesar

Elegante y a la vez deportivo. Así es el nuevo Ligier JS50 Sport
QUIERO COMPRAR UN COCHE SIN CARNET A PLAZOS
GAMA 2015 MICROCAR Y LIGIER

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • NUEVA LEY DE TRAFICO TAMBIEN PARA LOS COCHES SIN CARNET

  • MERCADO DE COCHES SIN CARNET NUEVOS EN 2021

  • ##RETO 4004 LIGIER CONSEGUIDO!

  • NUEVOS LIMITES DE VELOCIDAD EN CIUDAD

  • LIGIER JS 60 SPORT ULTIMATE . LO MAS TOP

Copyright © www.tucochesincarnet.com
  • Inicio
  • Nuevos
  • Usados
  • Recambios
  • Servicios
  • Vende tu coche
  • Mundo sin carnet
  • Noticias

Atención al Cliente

Quienes somos
Garantía
Política de Privacidad
Términos de Uso
Contacto

Atención Telefónica

Estamos a su disposición en nuestra línea telefónica en horario laboral de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30h.
Y las 24 horas del día los 365 días del año online en nuestro mail:
info@tucochesincarnet.com
902 88 43 77
695 90 90 20
639 81 19 48 whatsapp
635 28 59 49 whatsapp

© 2022

SUBIR
×